TIEMPO DE AGRADECER

LE ESTA ENTRADA EN GALEGO

En este tiempo que nos está tocando vivir, en el que la salud de las personas peligra y los cimientos de la estructura social tiemblan, tuvimos que adaptarnos a una nueva y compleja situación.

Vivimos un tiempo difícil, excepcional y de incertidumbre, en el que, a veces, se olvida a la infancia, en el que a menudo no se repara en la diversidad, en el que el lenguaje inclusivo parece no tener importancia.

Queremos agradecer todo lo que estamos recibiendo de las personas que, ya habitualmente, están dispuestas a colaborar con nosotras.

GRACIAS a Helena Villar. Ella, como en años anteriores, habría estado con nosotras y con nuestro alumnado el día 16 de marzo, precisamente cuando se declaró el estado de alarma. Con ella iniciábamos, en el aula y en la biblioteca del centro, la semana de la poesía. A los pocos días de empezar el confinamento, Helena ya se puso en contacto con nosotras, para preguntarnos en qué podía ayudarnos, y nos agasajó con unos hermosos poemas, que supusieron una gran sorpresa para nuestro alumnado.

GRACIAS a la biblioteca del centro y a su equipo, por ofrecer muchas y buenas propuestas para nuestras niñas y niños y para sus familias.

GRACIAS a las maestras que estaban con nosotras haciendo las prácticas del Grado de Educación Infantil que, pese a haber acabdo ese período de prácticum y pese a las circunstancias, siguen colaborando. Nuestro agradecimiento también a las alumnas del Prácticum DIDES de la USC, que solo pudieron llevar a cabo unas prácticas virtuales y que estuvieron dispuestas a acomodarse a esta situación de excepcionalidad.

GRACIAS a las familias y a nuestro alumnado de los cursos pasados, que nos siguen haciendo llegar sus aportaciones y nos permiten ver las buenas semillas que plantamos. El trabajo de los cursos anteriores con figuras femeninas evolucionó, pero quedó la huella de aquellas grandes mujeres que el alumnado conoció en las aulas de infantil a lo largo de tres años.

GRACIAS a todo el profesorado de la USC que colaboró con nosotras, por sus propuestas; y al Seminario EXDEHU, por ayudarnos a crecer en el plano emocional y a favorecer la convivencia y el bienestar de nuestro alumnado.

Este tiempo de escuelas cerradas nos sirve para darnos cuenta de lo importante que es la relación directa entre las pequeñas y pequeños y nosotras/os, las maestras y maestros. Esa red de contactos, que tejemos entre toda la comunidad escolar y que posibilita la construcción de lazos afectivos, no es posible articularla de forma virtual.

La escuela es el espacio socializador por excelencia, en el que más interaccionan los niños y las niñas a lo largo de su infancia. A través de la escuela, el alumnado conforma su identidad personal y social.

En las aulas nos formamos y conformamos como personas, a través del contacto con las/os demás. En estos primeros años, especialmente, comenzamos a diseñar nuestra manera de relacionarnos y de participar en la vida en comunidad.

El confinamento que vivimos nos sirvió, una vez más, para darnos cuenta de que esa escuela, presencial, es la única que sirve para compensar las desigualdades porque, dentro del aula, todas y todos reciben el mismo apoyo.

GRACIAS, especialmente, al alumnado de este curso y a sus familias. Fue fácil encontrar puntos de encuentro para entendernos y comunicarnos, más si cabe en estos momentos. El alumnado se mostró receptivo y participativo, y esto, unido a la colaboración de las familias, nos permitió seguir avanzando.

GRACIAS, de verdad, a todas y a todos por hacernos llegar vuestras sugerencias; por valorar, aceptar y respetar nuestras propuestas y nuestro trabajo; por entender, como nosotras, que lo importante es cuidar el ámbito emocional; por dar valor a la diversidad… En definitiva, por ayudarnos a mejorar.

Un comentario en “TIEMPO DE AGRADECER

Deja un comentario